Bioclimática popular: Chambao en Torrox

 chambao-torrox1Los sistemas pasivos de climatización los podemos encontrar en cualquier lugar, desde el uso de un sombrero o una sombrilla hasta las soluciones mas complejas se puede considerar métodos bioclimáticos ya que siguen los mismos principios:

En este caso los propios nombres  sombrero y sombrilla nos dejan claras las intenciones de dichos objetos ; proporcionar  sombra.

Analizando el ingenio popular según parámetros sostenibles como el reciclaje,  el uso de materiales autóctonos o los métodos bioclimáticos y utilizando la términoligía al uso podemos llegar sacar fichas como la que a continuación presentamos del «chambao» de la imagen tomada en el pasado agosto en un solar utilizado de aparcamiento en Torrox Costa,  Málaga. 

Ficha técnica de parámetros sostenibles:

 

    Aspectos bioclimáticos: Porche en la orientación sur a base de toldo de lámina plástica reutilizada para protección solar que evite la radiación directa sobre la vivienda creando un espacio fresco de estancia exterior a la entrada.

    Utilización de materiales autóctonos y biodegradables: estructura ligera desmontable de caña brava mediterránea.

    Reutilización y reciclaje de materiales: cimentación mediante bidones plásticos (con posibilidad de captar agua de lluvia de la cubierta ligera) y refuerzos en estructura ligera a base de redondos de acero corrugado «recuperados».

    Uso de energías renovables: integración en el conjunto de molino de viento (presuntamente con carácter decorativo)

    Autocultivo ecológico: mata de hierbabuena e inicio de huerto urbano en balde plástico que hace a su vez de cimentación.

    Uso del suelo: instalación de vivienda temporal móvil en solar destinado al aparcamiento de vehículos.

Bioclimática popular: Chambao en Torrox