Taller de construcción con tierra en Atenor, Tras-os-Montes, Portugal

taller-tierra-cruda-17

Imágenes del taller impartido en la Aldea de Atenor  por la Asociación Palombar.  Desde aquí queremos agradecer a Vera Schmidberger, Vanesa Solano y Nuno Martins el compartir estos conocimientos tradicionales, manteniendolos vivos y en uso.

Taller de construcción con tierra en Atenor, Tras-os-Montes, Portugal

Taller de construcción con tierra en Atenor, Portugal

Este fin de semana nos encontraremos en Atenor con la asociación Palombar,  para acudir al taller de construcción con tierra que han organizado y hacer un encuentro entre el proyecto Biourb y esta asociación enfocada a la recuperación de palomares:

Desde 2001, El Palombar, ha desarrollado un conjunto de iniciativas con el objetivo de contribuir a la recuperación, conservación y revitalización de los palomares tradicionales en el noreste de Portugal (distritos de Braganza y Guarda), particularmente a través de los campos de trabajo, investigación y otras actividades de difusión. Este año amplió su oferta educativa con la organización de talleres sobre técnicas de construcción tradicionales.

Más de la mitad de la población mundial trabaja y vive en los edificios construidos total o parcialmente con  tierra y el 30% de los edificios catalogados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad se construyen con este material. Sin embargo, a pesar de sus cualidades, la tierra como material de construcción está marginada.

La iniciativa de organizar este seminario viene con dos objetivos: en primer lugar, para presentar el material y sus cualidades, y en segundo lugar, para proporcionar formación práctica a través de la capacitación en técnicas de construcción y bienes directamente relacionados con este tema. seguir leyendo

Taller de construcción con tierra en Atenor, Portugal

[Proyecto BIOURB] Aros y medianías

Nuestra amiga Amelia, de Abelón de Sayago, nos explica como se construían las casas tradicionales con muros de piedra mientras elabora chorizos con su nieto Rubén. Esta, que fue una de las primeras entrevistas del trabajo de campo del proyecto BIOURB, nos aporta muchos datos importantes, entre ellos quizá el más interesante es el término utilizado en la zona para denominar los muros exteriores del edificio, los de piedra, que llaman AROS, frente a las divisiones interiores, de adobe, que llaman MEDIANIAS. A nuestro entender esta diferencia es una reminiscencia ancestral de cuando las plantas de las viviendas eran circulares, en la Edad del hierro según los yacimientos arqueológicos encontrados en los castros cercanos, y aún en algunos conjuntos de viviendas en pié cuya fecha de construcción solo podemos intuir.

[Proyecto BIOURB] Aros y medianías

Dosificación y composición de la tierra cruda para construcción de viviendas.

dosificacian-tierra_page_1dosificacian-tierra_page_2dosificacian-tierra_page_3

A petición de un autoconstructor, que asegura estar decidido  levantar su casa con tapial, subo este documento sobre la selección de la tierra y su composición para ser usada como lo que es, el material constructivo mas antiguo y ecológico que  conoce la humanidad.

Estas páginas están extraídas de un documento publicado por CRATerre titulado Bahareque. Guia de la Construcción Parasismica.

Dosificación y composición de la tierra cruda para construcción de viviendas.

Rehabilitación de muro de adobe con entramado de madera.

muro-de-adobe-y-entramado-de-maderaEmpezamos a trabajar en una nueva rehabilitación en Lavapiés. Se trata de una corrala construida mediante muros de  adobe con entramado de madera. Este  sistema constructivo con tierra cruda es difícil de encontrar actualmente  en Madrid, siendo muestra de la rica diversidad constructiva de nuestro patrimonio vernáculo, y exige una mano de obra especializada que sepa trabajar con tierra y  cal.

Iremos comentando en esta página  los procesos que vamos a ir acometiendo, entre los que se encuentra restaurar la capacidad portante del entramado o estabilizar y rehacer el adobe, siguiendo la metodología de trabajo de este estudio, es decir:  sin modificar los sistemas de construcción tradicionales y por tanto  sin variar el funcionamiento de un edificio con 200 años de uso continuado.

Seguir leyendo «Rehabilitación de muro de adobe con entramado de madera.»

Rehabilitación de muro de adobe con entramado de madera.