Rehabilitación de pie derecho en muro de entramado I

muro-de-entramado-de-madera1El muro con entramado es la tecnología constructiva usada en España para levantar edificios hasta bien entrado el siglo XX.  

Este entramado a base de carreras, zapatas y pies derechos de madera transmite los esfuerzos, aligera la fábricas y les da flexibilidad, permitiendo elevar mas alturas y mejorando el comportamiento ante movimientos sísmicos de estas construcciones.

Los encuentros son mediante apoyos articulados que funcionan por la presión  que ejercen los elementos que están encima por gravedad, esto es fundamental a tener en cuenta  a la hora de actuar en el muro.

En este vídeo se ve como el muro sigue funcionando a pesar de que el pie derecho ha perdido toda su sección.  Aún así, lo primero siempre es apuntalar y liberar de peso la zona afectada, llevandolo hasta el suelo firme con lineas de puntales en cada planta.

En este caso tenemos  posibilidad de  retacar o  de sustituir, veamos:

Retacado_Consiste en cortar por lo sano y restituir el hueco dejado por ladrillo macizo.

Recomendado solo en casos puntuales y  en  planta baja,  de esta forma el muro no pierde flexibilidad, ya que de todas formas el arranque de estos es siempre de piedra (granito en Madrid) para evitar la humedad por capilaridad del terreno.

Sustitución_Sustitución parcial  o integral con acero o con madera.

Dependerá del grado de deterioro, de las capacidades de los operarios y del presupuesto disponible.

Siguiendo la sencilla  filosofía de que  si el edificio lleva en pie 150 años será por algo, lo mas recomendable es utilizar los mismos materiales y métodos, pero no siempre resulta posible ya que es muy complicado trabajar con elementos de madera en un entramado dentro de un muro, por lo tanto es difícil encontrar especialistas, de manera  que acaba siendo mas barato utilizar acero laminado y te aseguras una ejecución adecuada.  

Si utilizamos acero es importante tener en cuenta no hacer empotramientos en los encuentros entre elementos, por ejemplo, si sustituimos carrera y pie derecho en un entramado, realizando la soldadura de manera que la unión sea articulada, y utilizar placas de reparto para evitar punzonamiento en caso de encuentro madera-acero.

Cuando la estructura de madera sea exenta, como en los corredores de las corralas, el caso es muy diferente y se ha de trabajar siempre con ese mismo material.

Rehabilitación de pie derecho en muro de entramado I

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s