Cabaña de pastores en el Alto Alberche

navalosa-cubierta-de-piornoPara aclarar como funciona una cubierta  de este tipo respecto a la transferencia de calor he extraído este fragmento de la definición de aislante térmico que se puede encontrar en la Wikipedia.

El mejor aislante térmico es el vacío, pero debido a la gran dificultad para obtener y mantener condiciones de vacío, éste se emplea en muy pocas ocasiones. En la práctica se utiliza aire, que gracias a su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, constituye un elemento muy resistente al paso de calor. Sin embargo, el fenómeno de convección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire y confinarlo en el interior de celdillas más o menos estancas. 

Luego esta construcción se enfrenta al clima frío de la sierra de Ávila siguiendo dos estrategias opuestas  en su envolvente :

Mucha masa en las paredes de piedra que almacenan la energía (inercia térmica) y  muy poca (baja densidad que contiene mas aire) en la cubierta que evita la transferencia de calor natural entre dos ambientes con distinta temperatura, interior-exterior.


Cabaña de pastores en el Alto Alberche

Cubierta de fibra vegetal en clima continetal de montaña

cubierta-de-piorno-en-navalosa1Como contraste con la cubierta de palma de la casa Kuna presentamos este ejemplo de construcción tradicional con cubierta de fibra vegetal, en esta caso se utiliza de piorno, ubicada en un clima extremo absolutamente opuesto al anterior.

Esta vivenda  se encuentra en la comarca del Alto Alberche, en la provincia de Ávila, en la falda norte de la sierra de Hoyocasero, entre los pueblos de Navarrevisca y Navalosa, a 1300 msnm.

Es una zona de clima continental, con inviernos largos y fríos, no muy lluviosos y veranos cortos pero calurosos. Debido a  su altura y a encontrarse en la cara norte de la sierra no son raras las nevadas  y los vientos fríos que bajan de las cumbres.

La solución a la que se llegó con los materiales que se disponen en el entorno es al uso de piorno, que crea un colchón de aire entre los intersticios de las ramas, de manera que el calor que se genera en el interior de la vivienda por medio del hogar o chimenea de leña (biomasa) no se escapa por el techo al mismo tiempo que la lluvia y la nieve escurren gracias a la pendiente.

Seguir leyendo «Cubierta de fibra vegetal en clima continetal de montaña»

Cubierta de fibra vegetal en clima continetal de montaña