La construcción preindustrial utilizaba los materiales de los que se disponía, extrayéndolos de los alrededores y acudiendo a la madera como elemento estrutural en forjados, muros de entramado, estructura exenta, aleros, etc.
El uso de la madera, material biodegradable, tiene muchas ventajas y un inconveniente principal, a saber:
Se descompone por ataques biológicos en presencia de agua.
Teniendo claro este concepto podemos determinar cuales son las zonas con riesgo de daño estructural, que serán los puntos donde haya o haya habido humedad como bajos, cubierta, cocinas y baños.