En la línea del análisis y la divulgación de la arquitectura y el urbanismo tradicional y la comparación (en términos de eficiencia energética y de creación de tejido urbano) con los nuevos modelos imperantes, se encuentra el documental Lugar y sociedad en el que estamos trabajando en estos momentos.
El documental reflexiona sobre las relaciones que existen entre las múltiples comunidades que conforman una sociedad y los lugares en los que viven. Cómo estas comunidades modifican los espacios que habitan, precisamente en su proceso de adaptación a éstos, y cómo los espacios modificados por ellas las condicionan.
Se analizan también cuales son los mecanismos institucionales que han conformado esta realidad, un modelo de crecimiento insostenible que sistemáticamente ignora variables no cuantificables economicamente a corto plazo.
En la imagen de arriba un edificio en construcción en el PAU de Vallecas, cuya forma, color y materiales no son los mas adecuados para la meseta castellana en la que se encuentra, garantizando así a sus futuros habitantes un consumo energético multiplicado exponencialmente.
Abajo la Cañada Real Galiana y las casas «domingueras» de Vallecas, dos ejemplos de autoconstrucción que contemplan aspectos bioclimáticos que habrá que analizar.
Gracias Manu, esa es una de las ideas, poner en imágenes y con testimonios contrastrados la demencia que rige nuestro urbanismo a escala nacional y los problemas sociales y medioambientales que genera.
Cuando acabemos con Lugar y sociedad nos pondremos con otro documental sobre la temática que puedes encontrar en este blog: Arquitectura Tradicional Bioclimática. Te iremos informando.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Pablo:
Gracias a tu comentario en el blog he llegado a conocer tu blog (con el que aún no había dado) y el proyecto que mencionabas, que es fantástico, lo que he podido leer de él me parece muy interesante y necesario, documentar esta esquizofrenia en la que hemos vivido. Procuraré darlo a conocer como pueda, me parece fundamental documentar visualmente lo que a través de palabras ya no podemos seguir diciendo a quien no quiere leerlo. Que lo vean por lo menos. Un saludo,
Me gustaMe gusta