Rehabilitación de entramado de madera en muro de carga: Sustitución de pié derecho, zapata y durmiente

Los muros de entramado de los edificios tradicionales de Madrid son las bases de un sistema constructivo ancestral encontrado en diferentes culturas que consiste en «armar» el muro de ladrillo macizo, adobe o tapia  con una retícula de madera que aporta flexibilidad y resistencia a la estructura de muros de carga. Un concepto que podemos encontrar desde la arquitectura indígena, en el bahareque, hasta la moderna arquitetuta ecológica y  cuyo empleo fue obligatorio en Lisboa desde el terremoto de 1755 por ordenes estrictas del Marqués de Pombal, que redactó una de las primeras normativas antisismica conocidas, por algo sería.

Este funcionamiento del armazón de madera es conveniente tenerlo en cuanta a la hora de rehabilitar un edificio como este de la calle León en el que estamos sustituyendo las partes dañadas del entramado en estos momentos.

En las imágenes podemos ver las nuevas piezas de madera laminada con certificación FSC (Forest Stewardship Council) que pasarán a formar parte de esta construcción, catalogada por Patrimonio con protección estructural, levantada a mediados del siglo XIX.

Rehabilitación de entramado de madera en muro de carga: Sustitución de pié derecho, zapata y durmiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s