La pesca artesanal del Bocón en el Río Autana, Venezuela


Los Wotjuja o Piaroa  tienen un modo de vida completamente integrado en su habitat ancestral, el bosque lluvioso tropical de la cuenca del Orinoco. Respetuosos con su entorno forman parte equilibrada del ecosistema, son los guardianes de sus ríos y de su selva, los auténticos gestores del pulmón del planeta. Un pulmón que está en serio peligro por los constantes ataques y abusos de militaresgobiernos, mineros, madereros y multinacionales transgénicas.
En el marco de la campaña de Slow Food por la Pesca Artesanal (Slow Fish) y el año internacional de los bosques , presentamos una breve pieza que nos acerca la sencilla técnica de pesca y conservación de esta etnia indígena del Amazonas venezolano.

Realizado por Ana María Marrero y Pablo Farfán.

La pesca artesanal del Bocón en el Río Autana, Venezuela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s