El siguiente vídeo muestra de la eficacia de la palma utilizada en la cubierta de la nega para resguardar de la lluvia, haciendo innecesario el uso de láminas impermeables incluso en un clima con unas precipitaciones tan abundantes, donde son frecuentes las tormentas tropicales.
Con una pendiente apropiada, el trenzado tradicional y grandes aleros el agua se encauza para alejarla de la vivienda.
Los techos de palma trenzados con el bejuco (una variedad de liana) como el de la grabación siguiente puede durar unos 40 años, en cambio los que utilizan cuerda sintética tiene una vida útil de tan solo 10.
Esta palma trenzada permite la ventilación y la transpiración tan necesarias en una zona con porcentajes de humedad que rondan entre 75 y el 90 %, al mismo tiempo que crea un grueso colchón que retiene aire e impide el paso del calor.