La solución mas adecuada según nuestro criterio para reparar los problemas graves de pudrición por capilaridad de los pies derechos en muros de entramado es mediante una prótesis de madera, en este caso se trata además de un edificio en Madrid con Nivel de Protección II y Catalogación Estructural con lo que es obligado el uso de materiales originales en la rehabilitación.
El dado de granito tiene la función de separar la madera de la humedad del suelo y el encuentro con éste es mediante un tetón o espiga que vincula las dos piezas sin producir empotramiento. Como es habitual en la arquitectura tradicional este detalle es fundamental, en este caso a efectos de sismoresistencia como expondremos más adelante en el blog de técnicas preindustriales y bioclimática, Oil Creek.
Por este motivo el encuentro de la prótesis con la base de piedra se hará mediante un encofrado donde se vierte mortero sin retracción de modo que rellene únicamente el hueco dejado para introducir la pieza nueva y su espiga, de este modo, en caso de producirse un movimiento sísmico, el movimiento del suelo no se transmite a la estructura del edificio.