Vamos a aprovechar el parón forzoso que supone para este blog el que andemos de concurso (y tengamos que mantener gran parte de nuestro trabajo en el mas estricto anonimato, hasta el fallo) para empezar una nueva sección de documentales. Será la primera de esta página que no se nutra de material de nuestro archivo, de esta manera empezamos, posiblemente, a infringir alguna futura ley con la que no estamos ni estaremos de acuerdo.
Comencemos:
Garbage Warrior
Este magnífico documental de 2008 nos ilustra sobre la trayectoria del arquitecto Michael Reynolds y sus earthships, unas viviendas autosuficientes construidas con materiales reciclados y tierra en el desierto de Nuevo México.
Estas viviendas eficientes se auto abastecen de energía renovable, agua y alimentos gracias a sencillos mecanismos y a materiales del entorno que incluyen lo que otros consideran residuos. Aún así, o quizá por ello, la lucha contra la maquinaria legislativo-urbanístico-burocrática ha estado a punto de hacer fracasar esta iniciativa tan ambiciosa y sostenible como tenaz es su arquitecto.
Parte de su filosofía es probar y equivocarse, construir ideando nuevas soluciones de modo que estas evolucionen.
Las conclusiones a las que ha llegado por adaptación al medio, como la orientación sur, la incorporación de elementos con mucha inercia térmica, los invernaderos o los aljibes, confluyen con las soluciones a las que llegó aquí la arquitectura tradicional a través de siglos de ensayos e intercambio de tecnologías.
El motivo de estas coincidencias es claro; estos diseños están concebidos siguiendo los principios físicos que rigen la naturaleza y no una normativa falsificada por los expertos de la industria petroquímica.
Impresionante video…los felicito por pegarlo en vuestro blog.
Saludos desde Panama…
Me gustaMe gusta