Este tipo de molde (el tapial) tiene una longitud variable entre 2 y3 metros, una altura aproximada de un metro y un espesor de 50 o 60 centímetros (…)
Hasta hace unos 20 años, era posible encontrar trabajadores metidos en un tapial, ocupados en ampliar, reparar o levantar muros de tierra apisonada: son escenas ya desaparecidas del panorama costumbrista andino . Allí también , los materiales de la construcción industrializados van alterando e imponiendo el nuevo aspecto.
En la región andina hay todavía una buena cantidad de casas de tapia con techo de teja. La tradicional y típica casa aislada con patio central y sin ventanas exteriores, propia de los campesinos de Apartadero, San Rafael y Mucuchíes aún impone su recia sencillez en el paisaje: son las últimas muestras, puesto que ya no se construyen ni con muros de tapia ni con techo de teja.
Texto Graziano Gasparini (Venezuela 1986)
Ánimo con el proyecto, nos mantienes informados
http://192.168.1.20http://j-l.es/farfanestella/bioclimatica/?p=1971
Me gustaMe gusta
Quisiera saber cuales son las proporciones y composición de la tierra para muros de tapia.
Es que estoy decidido a hacerla y me faltaría este fundamental detalle.
Les agradecería cualquier información al respecto.
Gracias
Me gustaMe gusta